El centro
Clínica de fisioterapia cerca de ti
Somos una clínica de fisioterapia en Sevilla con más de 10 años de experiencia. ¿Estás buscando un fisioterapeuta de confianza? Realizamos sesiones para mejorar el bienestar, la salud y calidad de vida de nuestros pacientes.
Contamos con un equipo de fisioterapeutas profesionales con experiencia en el trato con los pacientes. Nuestros fisios están en constante formación para ofrecer un servicio de calidad basado en las técnicas más avanzadas.
En nuestra consulta de fisioterapia ofrecemos tratamientos personalizados. Realizamos una exploración completa para poder tener un diagnóstico preciso y conocer la causa de la dolencia. Aplicamos los tratamientos más idóneos para cada caso a través del número de sesiones necesarias.
Precios de fisioterapia en Sevilla
- Sesión fisioterapia general: 35 €
- Sesión fisioterapia del suelo pélvico: 40 €
- Sesión fisioterapia en el cólico del lactante: 40 €
- Bonos de 10 sesiones fisioterapia general: 290 €
- Bonos de 10 sesiones fisioterapia suelo pélvico (valoración + 9 sesiones): 350 €
¿Quieres que te ayudemos?
Qué ofrecemos
Nuestros servicios de fisioterapia
En nuestro centro de fisioterapia entendemos la fisioterapia como un abordaje eficiente, sencillo y mínimamente invasivo. A través de las técnicias de fisioterapia se puede tratar un gran número de patologías y dolores. Nuestro equipo de fisioterapeutas profesionales trata desde esguinces y tendinopatías hasta un dolor de espalda e incluso patologías como la incontinencia urinaria.
Tratamos desde el dolor de cabeza y los mareos hasta el dolor lumbar, el dolor cervical, el dolor de cuello o incluso lesiones crónicas. Somos especialistas en fisioterapia deportiva, recuperación y prevención de lesiones como esguinces o tendinitis.
También ofrecemos servicios de fisioterapia perineal, corrección postural y osteopatía. Tratamos molestias en la zona lumbar hasta dolores de cabeza tensionales a causa del dolor de espalda o molestias en los músculos del cuello.
Fisioterapia general
En nuestra clínica de fisioterapia ofrecemos el mejor servicio para conseguir una pronta recuperación en nuestros pacientes. A través de eficaces tratamientos y el excelente trato de nuestros fisioterapeutas empleamos técnicas innovadoras en electromedicina de última generación en nuestras sesiones de rehabilitación.
Fisioterapia del suelo pélvico
La fisioterapia perineal es una especialidad que trabaja con la musculatura que cierra el abdomen en su parte inferior y soporta los órganos pélvicos. Trata problemas como la incontinencia urinaria, el dolor en las relaciones sexuales, los prolapsos de órganos pélvicos, las fisuras anales o las diástasis abdominales.
Bienestar
Te ayudamos a que te sientas mejor ofreciéndote masajes relajantes y reparadores para que puedas liberar tu cuerpo y mente. Nuestro equipo de fisios ofrece un excelente trato en cada servicio, lo que caracteriza nuestro centro y nos ayuda a posicionarnos como una de las mejores clínicas de fisioterapia en Sevilla.
Las mejores técnicas de fisioterapia
en blanco
Terapias manuales
Masaje terapéutico, masaje deportivo, movilizaciones, manipulaciones articulares, terapia de inducción miofascial, estiramientos asistidos, técnicas compresivas, tracciones manuales…
Cinesiterapia activa
Asistida y pasiva (ejercicio terapéutico personalizado, guiado, tonificación, recuperación, estiramientos, movilización articular, ejercicios neurodinámicos, control motor…
Electroterapia
Electroterapia corrientes analgésicas, microondas…
Tecarterapia
Utilizamos la última tecnología en diatermia recuperadora, Indiba ® ,que provoca distintos efectos como el aumento de la vascularización en la zona, bioestimulación en los tejidos e hiperactivación, y nos permite trabajar en profundidad en combinación con otras técnicas para potenciar los efectos analgésicos, antiinflamatorios, de activación muscular… que buscamos con nuestras sesiones, y es destacable que se puede utilizar incluso con la presencia de implantes metálicos.
Presoterapia
Consiste en la aplicación de un estímulo de presión positiva sobre un segmento corporal a través de un equipo con capacidad para ello. Los aparatos de presión positiva actúan mediante un compresor, que introduce aire, a una presión fija o alternada, en unos aplicadores especiales (por brazos, piernas, abdomen) divididos en varias cámaras con el fin de estimular sistemas circulatorio y linfático. Se trata de un estímulo muy suave y agradable, muy utilizado en Estética, pero también en Fisioterapia convencional.
en blanco
Punción Seca
Terapia invasiva indicada para tratar el síndrome del dolor miofascial y puntos gatillo, una de las causas más frecuentes de dolor músculo-esquelético. Consiste en la introducción de una aguja de acupuntura de diferente longitud según el músculo a tratar) en el punto gatillo miofascial, y su posterior manipulación y extracción, con el objeto de desactivarlo, relajar el músculo y eliminar la fuente de dolor.
Vendajes terapéuticos
Vendaje neuromuscular, funcional, correctivo…
Método Mckenzie ®
Se trata de una metodología de diagnóstico y tratamiento mecánico del dolor de espalda inespecífico, cérvicobraquialgias y lumboaciatalgias, principalmente, desarrollado por el fisioterapeuta neozelandés Robin Mckenzie (1931-2013) en los años 60. Se basa en una exhaustiva anamnesis y valoración de la postura y el movimiento, pero con una particularidad que lo distingue de otras metodologías, pues se observa la respuesta del paciente a los movimientos repetidos (respuestas sintomáticas –dolor- y mecánicas –aumento, disminución de la movilidad-), que permite realizar una clasificación provisional del dolor en 3 síndromes, y en función de ello, el paciente habrá de seguir una serie de indicaciones posturales y la realización de ejercicio pautado por el fisioterapeuta, de modo personalizado. Es un método que pone énfasis en la independencia del paciente, por ello, el compromiso que éste adopte será esencial, y sólo en momentos puntuales intervendrá manualmente el fisioterapeuta, que actúa como un guía del paciente en su proceso de recuperación.
Concepto Mulligan ®
Se trata de un método de trabajo desarrollado en los años 70 por el fisioterapeuta neozelandés Brian Mulligan, un reputado fisioterapeuta y docente, actualmente retirado. Se trata de uno de los conceptos más investigados en la fisioterapia, existiendo actualmente evidencia científica sobre los efectos inmediatos de la aplicación de algunas de sus técnicas. Consiste en la aplicación de una combinación de un movimiento activo por parte del paciente con un movimiento accesorio o movilización por parte del fisioterapeuta a nivel articular, consiguiéndose un aumento de la movilidad y una mejoría del dolor y funcionalidad. Las técnicas, denominadas MWMs (Movilizaciones con movimiento, cuando se aplican a articulaciones de las extremidades) y Snags (Deslizamientos apofisarios naturales sostenidos, cuando se aplican a la columna vertebral), se realizan sin dolor, y se complementan con ejercicios de autotratamiento del paciente en su domicilio, así como vendajes. Es usado para tratar dolores y lesiones articulares, cefaleas, limitaciones de movimiento…
Neurodinámica clínica
Se trata de la aplicación clínica de la mecánica y fisiología del sistema nervioso para diagnosticar y tratar problemas neuromusculoesqueléticos, ya que el adecuado funcionamiento de estos elementos repercute directamente en el movimiento normal del cuerpo humano. Ha sido desarrollada fundamentalmente por Michael Shacklock. Consiste, de modo resumido, en la realización de test (activos o pasivos), donde se aplican estímulos de tensión y deslizamiento neural, y maniobras de apertura / cierre de los pasos nerviosos, con el objetivo de restablecer el funcionamiento neurodinámico normal si estuviera afectado. Algunos casos en los cuales podría aplicarse: cérvico-braquialgias, lumbociatalgias, síndrome piramidal, tendinopatía de Quervain, síndrome del túnel carpiano, síndrome del túnel cubital, en secuelas de traumatismos…
Preguntas frecuentes
¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia es una disciplina de las ciencias de la salud que mediante medios físicos y ejercicio consigue mejorar la funcionalidad de los pacientes y aliviar el dolor que pueda surgir, que puede ocurrir como consecuencia de enfermedades, disfunciones, lesiones, accidentes, operaciones, envejecimiento…
¿Qué es lo que hace un fisioterapeuta?
Los fisioterapeutas valoramos a los pacientes y conjuntamente con ellos establecemos un plan de tratamiento y rehabilitación que suele constar de terapias pasivas como terapia manual, masaje, electroterapia, vendajes… y activas, fundamental, el ejercicio terapéutico.
¿Cómo es una sesión de fisioterapia en vuestra clínica?
En nuestro centro entendemos la sesión de fisioterapia como un proceso bidireccional. El paciente debe ser parte activa también, y en ella implementamos las técnicas que hayamos considerado necesarias tras la valoración y de acuerdo también con la experiencia y preferencias del paciente.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de fisioterapia en vuestro centro?
Creemos que una sesión óptima debe durar unos 45 minutos, para que podamos realizar con tranquilidad la parte activa y pasiva, y explicar los objetivos del tratamiento, ejercicios y recomendaciones para casa y resolver las dudas que pueda tener el paciente.
Lo que opinan nuestros pacientes
Encuéntranos
Contacta con nuestra clínica de fisioterapia
Si tienes alguna duda sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotras, y te llamaremos.