Blog
No te pierdas nuestras últimas publicaciones
Consejos para estirar correctamente
Antes de practicar cualquier tipo de deporte, es muy importante que preparemos nuestro cuerpo para el esfuerzo y los movimientos que vamos a realizar a través de un calentamiento. El calentamiento sirve para calentar la musculatura y articulaciones. Hay quien...
Abdominales hipopresivos, qué son y cuáles son sus beneficios
Por sus numerosos beneficios cada vez es más frecuente trabajar los conocidos como abdominales hipopresivos en la práctica deportiva, ejecutando movimientos y posturas que, con la supervisión de preparadores físicos profesionales, consiguen...
El masaje perineal para prevenir desgarros durante el parto.
El parto es un proceso natural que consta de varias fases, puede durar horas y físicamente puede llegar a ser duro. Aunque nos han enseñado culturalmente que no somos capaces, que necesitamos ser medicalizadas constantemente, nuestro cuerpo en condiciones normales es...
El ejercicio físico durante el embarazo: ¡muévete!
Como muchos ya sabréis, el año pasado estuve embarazada y tuve un bebé en octubre. Tuve un embarazo muy activo, soy una persona que no puede parar de moverse, y ya en la recta final estaba preparando este post sobre ejercicio físico y embarazo, pensando en acabarlo...
¿Qué es el suelo pélvico? Aproximación desde la fisioterapia
En esta entrada de blog hablaremos de manera general sobre el suelo pélvico, ese gran desconocido para tantas personas, que sin embargo cumple funciones corporales importantes y puede verse alterado en diferentes circunstancias y procesos vitales. Nuestra nueva...
Un poco de información sobre Radiculopatías
Las radiculopatías son lesiones localizadas en las raíces de los nervios a nivel de su salida de la médula espinal a través de la columna, que comprometen el normal funcionamiento nervioso (sensitivo o motor) y además pueden producir dolor y llegar a ser bastante...
Cólico del lactante: todo lo que debes saber
El cólico del lactante es un síndrome caracterizado por el llanto prolongado e inconsolable de bebés SANOS de menos de 3 meses de vida, asociado a otros problemas como gases, distensión abdominal, problemas gástricos, que suele comenzar de forma repentina y se...
Tendinopatías… ¿Cómo debe ser la recuperación?
Hace poco más de dos semanas asistí a un estupendo curso organizado por el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía sobre la readaptación de lesiones musculares y tendinosas, impartido por Ángel Basas, que no es un fisioterapeuta cualquiera, es el coordinador de...
El Síndrome de la Cintilla iliotibial: qué es y qué podemos hacer para tratarlo
Ha llegado una época del año es que muchas personas que se preparan para eventos deportivos como el maratón de Sevilla empiezan a darse más caña, y en consecuencia aparecen molestias, dolencias que obligan a parar los entrenamientos, ir al fisio y preguntarse qué está...
Sobre el síndrome del latigazo cervical: 2ª parte
En esta entrada de blog, continuación de la anterior, abordaremos el tratamiento del latigazo cervical, y además os daré algunos consejos para sobrellevarlo mejor, espero que os resulte de interés. Allá vamos. El tratamiento del latigazo cervical incluye, además del...

¿Quieres que te ayudemos?
Encuéntranos
Contacta con nuestra clínica de fisioterapia
Si tienes alguna duda sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotras, y te llamaremos.